Somos un equipo joven e inquieto y nos apasiona nuestro trabajo.

 

Cada uno aborda y trabaja al paciente con la misma filosofía, pero con distintas técnicas, porque ni todos sois iguales ni todos nosotros somos iguales, y eso nos enriquece como equipo.

Lucía Salado: Directora y Fundadora

Mi vocación sanitaria fue desde niña. Ayudar, comprender y aliviar a las personas daba sentido a mi trabajo, pero no fue hasta después de mi master (master oficial en Terapia Manual Ortopédica UEM 2006-2008) donde comprendí qué era la fisioterapia y en qué me convertía al ser yo una fisioterapeuta. Comprendí que tenemos un gran potencial para poder guiar, ayudar, sostener al paciente, aliviando y reparando sus lesiones, descompensaciones y patologías.

 

Después de varios años en el sistema público (atención primaria, especializada y atención temprana en el Centro Base) se me despertó una gran curiosidad. Tenía pacientes con la misma patología que evolucionaban muy distinto y eso despertó la pregunta que me acompaña casi siempre en mi vida y en mi profesión «y eso ¿por qué?» Casi todo en esta vida tiene una explicación, que yo no entienda o no acceda a la respuesta no significa que no exista, y eso chocaba con el frecuente concepto que encontrábamos en la carrera “alteración idopática o de causa desconocida”.

 

Por todo ello, empecé a estudiar y a buscar, a estudiar y a entender, hasta que cree mi propia visión de las cosas, entendiendo que la persona y el paciente es mucho más que la carcasa que muestra, pero que en esa valiosa carcasa puedo encontrar mucha de su historia, causa y solución.

 

Tras mas de 15 años en la profesión continuo con la misma ilusión que el primer día, aprendiendo para ayudaros y aprendiendo con vosotros.

 

Agradezco a todos los profesores y maestros que he tenido por su generosidad en la transmisión de conocimiento y en su paciencia y amor al enseñarme.

SUS ESPECIALIDADES (formación)

  • Master Universitario en Terapias Manuales:

– Experto en Terapia Manual Ortopédica

– Experto en Terapia Miofascial

– Experto en Osteopatía

– Experto en Kinesiología Holística.

  • Fisioterapia en Obstetricia y Ginecológia.
  • Articulación temporomandibular y estimulación orofacial.
  • Experto en Posturología.
  • Terapias Bioenergéticas.
  • Pnit
  • Cadenas musculares y articulares, método GDS
  • Gimnasia propioceptiva

Ángel Nieto

  • Grado Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos (2011 – 2015)
  • Máster en Osteopatía por la formación Belga Española de Osteopatía (FBEO), Madrid. (2016 – 2021)

 

  • Experto en fisioterapia del deporte
  • Curso Neuroestimulación del Nervio Vago 2022
  • Curso Concepto Mulligan Cuadrante Inferior. 2016
  • Curso Pilates Aplicado en Fisioterapia – Estabilización terapéutica de la Columna Vertebral y Pelvis. 2015
  • Curso de Punción Seca en el Síndrome de Dolor Miofascial. 2014

Marta Marbán

  • Grado Fisioterapia por la Universidad Miguel de Cervantes, Valladolid

 

  • Curso Dolor Lumbar: razonamiento clínico y manejo contemporáneo en fisioterapia
  • Curso Razonamiento Clínico y Ejercicio Terapéutico en los Síndromes Clínicos Cervicales y Dolor Irradiado al Miembro Superio
  • Curso Concepto Mulligan Cuadrante Superior
  • Curso de Punción Seca: Fisioterapia conservadora e Invasiva del Síndrrome de Dolor Miofascial
  • Formación Indiba

Óscar Parro

Administrativo